Menú de Navidad 2014

cabecera del post

menu de navidad 2014

Es como tradición que todos los blogs de cocina propongan un menú de navidad completo eligiendo entre sus recetas publicadadas durante el año. Recetas de Navidad resultonas, aunque no necesariamente publicadas en estos días. Ahí va el nuestro, espero que os guste 😀

Al uso en este tipo de recopilarotiorios accederéis a las recetas haciendo click en la fotografía de la receta.

Menú de Navidad 2014

Aperitivos

1.- Blinis de salmón y caviar de kiwi, han llegado casi de los últimos pero a mi particularmente me han conquistado, los blinis son fáciles de hacer y son tan suaves que seguro os sorprenden.

blinis de salmon, queso y caviar de kiwi

2.- Huevos rellenos de marisco, sencillos, económicos y lo más importantes, buenísimos. Estamos seguros de que no os van a defraudar estos huevos rellenos.

receta de huevos rellenos de marisco

 

3.-Saganaki tiganitó me phyllo Esta receta que nos enseñó nuestra amiga Sophia se ha convertido en un aperitivo clásico en casa desde este verano y desde luego no puede faltar en nuestra mesa navideña. Un toque de cocina internacional, que no todo son gulas y demás.

queso feta frito con pasta filo

 

Primeros platos

1.- Crema de nécoras y lenteja roja, es una nueva adquisisción esta crema, pero es que me gustó tanto que quería ponerla en este, nuestro menú de Navidad, no podía faltar :-D. De textura muy particular gracias a la lenteja roja y como no, con marisquito tan típico de estas fechas. Pruébala y nos lo cuentas.

crema de necoras y lentejas rojas

2.- Sopa de Navidad de la Abuela un clasicazo que no falta en nuestra mesa navideña ningún año, además la versión de la abuela, que no es exactamanete igual a la clásica sopa de navidad. Ay la cocina de las abuelas, ¡Qué maravilla!

sopa de navidad de mi abuela

3.- Sopa picante de bogavante y gauyaba, y este se trata de otro clásico en casa. Una receta a la que tengo especial cariño porque fue la primera vez que cociné bogavante. Una sopa perfecta para los sitios en que hace frío por eso del picante. Es distinta, a ver si os gusta.

sopa picante de bogavante y guayaba

 

Segundos platos

1.- Pollo relleno, en casa no es navidad si no comemos pollo relleno, ya sea el mismo día de Navidad o en segunda fiesta (el día 26), no puede faltar ¡y lo sabemos! así que aquí os contamos como lo preparamos nosotros.

receta de pollo relleno

2.- Pierna de cordero asada rellena de sobrasada, una novedad de este año, pero que gustó mucho, tanto en casa como en redes sociales, así que aquí la tenemos. El cordero y la Navidad van de la mano y esta, nuestra versión, es la propuesta para este año ¿la probarás?.

receta de pierna de cordero asada

receta de pierna de cordero receta de pierna de cordero asada

3.- Salmón con costra y salsa amarga de pomelo rosa, y como pescado del menú de Navidad, una receta sencilla de hacer pero bien resultona y que a nosotros nos gustó tanto que se ha ganado a pulso estar en esta lista.

salmon-con-costra

 Postres

Ummm, hay tantos, tantos, pero tenía que elgir 3 y estos van a ser los destacados esta vez.

1.- Cake pops de Navidad, no es que los haga mucho, solo en ocasiones especiales pero me resultan muy simpáticos. La última vez que he hecho fue en Barcelosna en el BCN&Cakes y como tengo muy buen recuerdo de ese día pues quería que este año me acompañaran en la mesa.

receta de cómo hacer cake pops

2.- Coca de Nadal, tradición pura, esta coca de anís también está siempre, la solemos servir junto a la fruta confitada. Si no la conocéis y os gusta el anís os va a sorprender.

receta de coca de nadal

3.- Tartaletas de chocolate y naranja, simplemente deliciosas, y bastante fáciles de hacer ¿Hay mejor combinación que el chocolate y la naranja? ¿No?, verdad? Pues celebremos la Navidad con esa mezcla.

 

Tartaletas de chocolate y naranja para navidad

Para el café

Pues como no, turrón: tenemos de chocolate crujiente, turrón de almendra, de chocolate y galletas, de nata con nueces, el turrón clásico mallorquín; y mantecados y polvorones… ¡Qué no falte de !

Y hasta aquí nuestro Menú de Navidad 2014, ¡Qué lo disfrutéis CatCookers! para nosotros es un auténtico placer poder compartir con vosotros un momento así, otro año más 😀

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Comentarios 1

  1. César López

    Pues unos menús unos menús navideños muy “apañaos” te han quedado, Manu. Te deseo que pases una Feliz Navidad en compañia de los tuyos y que el 2015 venga lleno de ilusiones cumplidas y proyectos exitosos. Un abrazo

    23.12.14 - 09:00 AM

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Menú de Navidad 2014

cabecera del post

menu de navidad 2014

Es como tradición que todos los blogs de cocina propongan un menú de navidad completo eligiendo entre sus recetas publicadadas durante el año. Recetas de Navidad resultonas, aunque no necesariamente publicadas en estos días. Ahí va el nuestro, espero que os guste 😀

Al uso en este tipo de recopilarotiorios accederéis a las recetas haciendo click en la fotografía de la receta.

Menú de Navidad 2014

Aperitivos

1.- Blinis de salmón y caviar de kiwi, han llegado casi de los últimos pero a mi particularmente me han conquistado, los blinis son fáciles de hacer y son tan suaves que seguro os sorprenden.

blinis de salmon, queso y caviar de kiwi

2.- Huevos rellenos de marisco, sencillos, económicos y lo más importantes, buenísimos. Estamos seguros de que no os van a defraudar estos huevos rellenos.

receta de huevos rellenos de marisco

 

3.-Saganaki tiganitó me phyllo Esta receta que nos enseñó nuestra amiga Sophia se ha convertido en un aperitivo clásico en casa desde este verano y desde luego no puede faltar en nuestra mesa navideña. Un toque de cocina internacional, que no todo son gulas y demás.

queso feta frito con pasta filo

 

Primeros platos

1.- Crema de nécoras y lenteja roja, es una nueva adquisisción esta crema, pero es que me gustó tanto que quería ponerla en este, nuestro menú de Navidad, no podía faltar :-D. De textura muy particular gracias a la lenteja roja y como no, con marisquito tan típico de estas fechas. Pruébala y nos lo cuentas.

crema de necoras y lentejas rojas

2.- Sopa de Navidad de la Abuela un clasicazo que no falta en nuestra mesa navideña ningún año, además la versión de la abuela, que no es exactamanete igual a la clásica sopa de navidad. Ay la cocina de las abuelas, ¡Qué maravilla!

sopa de navidad de mi abuela

3.- Sopa picante de bogavante y gauyaba, y este se trata de otro clásico en casa. Una receta a la que tengo especial cariño porque fue la primera vez que cociné bogavante. Una sopa perfecta para los sitios en que hace frío por eso del picante. Es distinta, a ver si os gusta.

sopa picante de bogavante y guayaba

 

Segundos platos

1.- Pollo relleno, en casa no es navidad si no comemos pollo relleno, ya sea el mismo día de Navidad o en segunda fiesta (el día 26), no puede faltar ¡y lo sabemos! así que aquí os contamos como lo preparamos nosotros.

receta de pollo relleno

2.- Pierna de cordero asada rellena de sobrasada, una novedad de este año, pero que gustó mucho, tanto en casa como en redes sociales, así que aquí la tenemos. El cordero y la Navidad van de la mano y esta, nuestra versión, es la propuesta para este año ¿la probarás?.

receta de pierna de cordero asada

receta de pierna de cordero receta de pierna de cordero asada

3.- Salmón con costra y salsa amarga de pomelo rosa, y como pescado del menú de Navidad, una receta sencilla de hacer pero bien resultona y que a nosotros nos gustó tanto que se ha ganado a pulso estar en esta lista.

salmon-con-costra

 Postres

Ummm, hay tantos, tantos, pero tenía que elgir 3 y estos van a ser los destacados esta vez.

1.- Cake pops de Navidad, no es que los haga mucho, solo en ocasiones especiales pero me resultan muy simpáticos. La última vez que he hecho fue en Barcelosna en el BCN&Cakes y como tengo muy buen recuerdo de ese día pues quería que este año me acompañaran en la mesa.

receta de cómo hacer cake pops

2.- Coca de Nadal, tradición pura, esta coca de anís también está siempre, la solemos servir junto a la fruta confitada. Si no la conocéis y os gusta el anís os va a sorprender.

receta de coca de nadal

3.- Tartaletas de chocolate y naranja, simplemente deliciosas, y bastante fáciles de hacer ¿Hay mejor combinación que el chocolate y la naranja? ¿No?, verdad? Pues celebremos la Navidad con esa mezcla.

 

Tartaletas de chocolate y naranja para navidad

Para el café

Pues como no, turrón: tenemos de chocolate crujiente, turrón de almendra, de chocolate y galletas, de nata con nueces, el turrón clásico mallorquín; y mantecados y polvorones… ¡Qué no falte de !

Y hasta aquí nuestro Menú de Navidad 2014, ¡Qué lo disfrutéis CatCookers! para nosotros es un auténtico placer poder compartir con vosotros un momento así, otro año más 😀

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Loading...
Comparte esta receta en:
El chef
Manu CatMan
Recetas de cocina con fotos y canal de vídeos en youtube. Gastronomía, Viajes, Restaurantes, trucos de cocina y excursiones en Mallorca. Manu CatMan

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.